Descubre algunos falsos mitos sobre la celulitis 🤓
- Guam García
- 7 mar 2022
- 2 Min. de lectura
¡Toda la verdad sobre la celulitis y los mitos a desacreditar!

La celulitis es una imperfección muy extendida entre un alto porcentaje de mujeres. Cuando aparece la piel de naranja, empiezas a pensar en cómo combatirla mejor y cómo deshacerte de ella. Las metodologías propuestas hoy en día, tanto a nivel cosmético, estético como médico, son numerosas. La celulitis se puede contrarrestar eficazmente. Para obtener los mejores resultados, siempre debe partir de un estilo de vida saludable y equilibrado: esta elección es ganadora para la salud en general. Esto implica practicar actividad física constantemente y evitar el alcohol y el tabaquismo, ya que son malos hábitos nocivos, no solo para la celulitis, sino para el bienestar general. Además, es recomendable seguir una dieta equilibrada.
1) ¿La celulitis aparece cuando engordas?
FALSO: hay muchas personas que, a pesar de tener un peso normal y un cuerpo extremadamente delgado, sufren de celulitis, ya sea edematosa, fibrótica o esclerótica; ya que es un síndrome multifactorial que no depende solo del peso.
2) ¿La celulitis viene con el envejecimiento?
FALSO: la celulitis no tiene edad: hay mujeres jóvenes que ya padecen celulitis en la adolescencia, probablemente por hipotiroidismo, probablemente por hiperestrogenismo o por el uso de la pastilla o por una simple predisposición genética.
3) ¿Existen remedios quirúrgicos definitivos?
FALSO: la criolipólisis, la liposucción y otros tratamientos de la medicina estética, ciertamente pueden mejorar la situación de la celulitis, pero el trabajo debe ser sinérgico, por lo que no se puede pensar en combatir la celulitis sin adoptar un estilo de vida equilibrado.
4) ¿La celulitis es simplemente un exceso de grasa?
FALSO: se trata de un cuadro mucho más complejo que el simple exceso de grasa. De hecho, incluye varios aspectos, entre ellos el mal funcionamiento de las células grasas y la inflamación, que puede empeorar si no se trata y contrarresta, afectando también al sistema venoso.
Comments